"LA MODA"
EN 1810
La moda durante ésta época llegó a Paris y se conocía en ese entonces como “La Renuncia” debido a que ésta cambió la manera de vestir de las mujeres a finales del siglo XVIII en Europa.
Se hablaba de “Renuncia” porque la mayoría de las mujeres se opusieron a utilizar los vestidos que les recordaban a la vieja corte, reemplazándolos por nuevas prendas;


Pero, la moda a comienzos del siglo XIX (19), que tuvo como contexto el proceso de independencia, renunció al excesivo ornamento floral y ese gesto se hizo evidente en el uso de telas monocromáticas “De un solo color”, que recurrían al uso moderado de los encajes.


Aunque no había revistas de moda, existían estampas o figurines ilustrados que desde La Colonia daban cuenta de las últimas tendencias. Igual que hoy, la imagen de las mujeres americanas se vio influida por los modelos europeos.
El principal juego de seducción de la mujer consistía en usar una manta o esclavina que la recubría y protegía del frío; este accesorio se podía recoger, mostrando los hombros, o abrir para exponer el pecho, e incluso desplegarlo totalmente para cubrir toda la cabeza. Las mantas fueron formas muy versátiles para que ella regulara la exposición de la parte superior de su cuerpo, lo que le daba una notable ventaja frente a la rigidez del vestido masculino.


Pero por otro lado, las formas y colores de las prendas están inspirados en estampados y colores étnicos, trabajados con técnicas de impresión digital y en materiales tan sencillos como el algodón o tan sofisticado como la seda mezclada con lycras.
La moda sigue siendo hoy un reflejo de la sociedad tal y como lo era hace doscientos años.
Si quieres saber más sobre ésta tendencia de la moda, puedes ingresar a la página
0 comentarios